El ser humano siempre ha buscado la forma de resguardarse del frío o del calor, incluso dentro de sus propias casas. Para esto ha utilizado materiales térmicos como el adobe, la ventilación cruzada y la climatización del ambiente a través de aires acondicionados.
En 1911, Willis Haviland Carrier reveló su fórmula racional psicométrica básica a la Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos.
La fórmula sigue siendo la base de todos los cálculos fundamentales para la industria del aire acondicionado y por ella es conocido como el padre del aire acondicionado.
Acondicionar el aire es un proceso que consiste en regular su temperatura y grado de humedad, así como renovar y limpiar el aire, es decir, su filtrado o purificación.
¿Cuantos tipos de aire acondicionado hay?
Existen diferentes tipos de aire acondicionado y se seleccionan dependiendo de la capacidad requerida como del espacio y el material del lugar dónde se desea instalar. Los 3 grandes grupos en que se dividen son: Tipo Residencial, Comercial e Industrial.
A continuación mencionaremos los diferentes equipos de tipo Residencia y Comercial:
Portátil
Características:
- Incorporan todo el sistema en una caja acoplada con ruedas de tal forma que se puede transportar fácilmente de una estancia a otra.
- Dispone de una manguera flexible que expulsa el aire caliente hacia el exterior.
Ventajas:
- No requiere de instalación, sin embargo dependen de un conducto o compresor (según modelo) que habrá que sacar al exterior a través de una ventana.
- Se transportan con facilidad y emiten muy poco ruido.
Desventajas:
- Suelen ser bastante caros si tenemos en cuenta la relación calidad-precio.
- No son muy potentes.
Ventana
Características:
- Una caja cuadrada contiene todas las partes funcionales del sistema.
- Debe colocarse en un boquete practicado a la pared o ventana de tal forma que quede una mitad del aparato en el exterior y la otra mitad en el interior.
Ventajas:
- Bajo costo de instalación que normalmente requiere una base metálica fijada al muro o soldada al marco de herrería.
- Fácil mantenimiento.
Desventajas:
- Suelen consumir un poco más de electricidad.
- Son, por lo general, ruidosos y en algunas comunidades no se permiten al tener que hacer un gran boquete en la pared del edificio.
Consola
Características:
Las principales características de los equipos tipo consola son:
- Control de temperatura manual,
- Dos velocidades del ventilador,
- Rejilla de dos posiciones para una mejor distribución del aire,
- Filtro de aire de fácil acceso y limpieza,
- Protección contra bajo voltaje, arranque del compresor y contra congelamiento,
- Panel de control oculto.
Ventajas:
- Instalación fácil y rápida en la parte inferior de muros o cancelaría.
- Su diseño le permite armonizar con cualquier tipo de decoración.
Minisplit High Wall
Características:
- Son los equipos que más se están instalando en la actualidad ya que presentan muchas ventajas frente a los de ventana y son relativamente económicos.
- La unidad que contiene el compresor se encuentra en el exterior (condensador) de la casa o edificio y se comunica con la unidad interior (evaporador) mediante tubos por lo que el agujero que hay que practicar en la pared es relativamente pequeño.
- La variedad de potencias ofertada es muy amplia.
Ventajas:
- Los niveles de ruido son muy bajos y son muy estéticos, sobre todo los de última generación.
- El mantenimiento es relativamente sencillo.
Desventajas:
- Las instalación es más complicada que en los modelos de ventana por lo que su costo es mayor.
- Es difícil de colocar en determinados sitios, como paredes pre-fabricadas o tablaroca por lo que es conveniente instalarlos sobre muro sólido
Minisplit Tipo Cassette
Características:
- Su funcionamiento es similar a los de pared aunque suelen ser de mayor capacidad.
- Su instalación es más costosa y compleja.
Ventajas:
- Elevada capacidad en un solo equipo (desde 18000 hasta 36000 BTU) muy indicados para grandes espacios.
Desventajas:
- Requiere plafón falso para su instalación y suelen ser algo más ruidosos.
Minisplit Tipo Fan&Coil
Características:
- La idea es la misma que en los de tipo Split pero la instalación es mucho mayor.
- Se utiliza en acondicionamiento completo de edificios.
- Su costo es muy alto pero ofrecen un alto nivel de confort.
Ventajas:
- Agrega mucho valor a la vivienda u oficinas que cuentan con ellos.
- El mantenimiento es sencillo y espaciado en el tiempo.
Desventajas:
- Alto costo de instalación, utilización de ductos, rejillas o difusores en plafones, cajas de tablaroca y techos falsos.
En conclusión, es importante que consideres las características, ventajas y desventajas de los diferentes tipos de aire acondicionado y partir de ahí puedas comparar precios entre los modelos existentes en el mercado y las capacidades de cada uno.
Para mas información sobre nuestros servicios visite nuestro sitio web https:/www.servicios-lusal.com.mx
Fuente:
- https://www.profeco.gob.mx/encuesta/brujula/bruj_2011/bol195_aires.asp
- http://www.aireacondicionadodemexico.com/preguntas_frecuentes.html
Imágenes:
- http://www.alkosto.com/aire-acondicionado-portatil-lg-p131cm
- http://www.lg.com/pa/images/aire-acondicionado residencial/w051ca/gallery/large01.jpg
- http://www.climasideales.com/york/consola/ucy_310.jpg
- http://icemart.mx/img/p/8/8-large_default.jpg
- http://www.lg.com/mx/images/ac-comercial/cassette/atnq36gmle3/gallery/large01.jpg
- http://www.aireslg.com/wp-content/uploads/2016/05/ABNQ18GHLA0.jpg